jueves, 19 de noviembre de 2015

alimentos para prevenir las infecciones vaginales #4


Los probióticos son alimentos que contienen bacterias amigas que ayudan a mantener en equilibrio la flora intestinal. También se ha visto que las mujeres que tienen infecciones por hongos pueden sentir alivio al utilizar pastillas de probióticos en la vagina. Un ejemplo de probiótico es el yogur. Este contiene microorganismos vivos "amigos" que penetran en tu intestino y lo colonizan formando un ejército de agentes protectores.
Tomando uno al día mejorarás tu salud intestinal, reforzarás tus defensas y eso evitará las infecciones.


alimentos para prevenir las infecciones vaginales #3


Es un cruce entre la col y nabo. Por eso también se llama colinabo. Es rica en antioxidantes, vitamina C, potasio y fibra. Además es uno de los mejores antifúngicos que existen. Puede utilizarse en caldos, cremas, purés o ensaladas.


alimentos para prevenir las infecciones vaginales #2



El ajo es un potente bactericida y además también se ha visto que puede luchar contra un tipo de infección vaginal frecuente: la candidiasis. Como además es un excelente antioxidante, ayuda a mantener tus defensas activas para luchar contra cualquier microorganismo enemigo.
Toma dos dientes de ajo crudos al día y añádelo en tus ensaladas, pasta, tostadas muy troceado.

alimentos para prevenir las infecciones vaginales #1



Te ayudará a mantener una buena salud de la vagina y el tracto urinario y a combatir infecciones como la cistitis. La cistitis está causada por bacterias que penetran en la vejiga. 
Según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences, el arándano rojo americano puede reducir la colonización bacteriana y evitar la progresión de la enfermedad.
Esta acción protectora se la debe a a unas sustancias denominadas proantocianidinas (PAC). Cuando se administran en dosis adecuadas y en preparados farmacéuticos pueden impedir que las bacterias se adhieran a las paredes del tracto urinario y así evitan su propagación. 
Siempre con el consentimiento de tu médico, puedes utilizarlo como complemento a los antibióticos o para evitar que vuelva a aparecer la infección.


Conoce como eliminar la celulitis

la celulitis es una condición que afecta al 85% de la población femenina aproximadamente. Se localiza principalmente en las caderas, nalgas y la cara exterior de los muslos. La influencia hormonal es la principal causante de la celulitis. Algunos hábitos básicos de alimentación, ejercicio, masajes y remedios naturales pueden mantenerla bajo control.


¿Qué es la celulitis?

La celulitis es la atrofia de las celulas adiposas (líquidos, grasas, toxinas). Estas células no se han transportado correctamente y tampoco se han eliminado a traves de la orina. Se depositan en las células grasas, estas se hinchan y aumentan de tamaño.
Al hincharse, comprimen todo lo que hay alrededor.
Esto impide que la sangre y el líquido linfático circule con fluidez y la eliminación de residuos es aún peor.
Esta acumulación afecta a la piel volviéndose flácida y adquiere el aspecto de la piel de naranja. En casos más graves puede acabar produciendo varices, edemas o piernas cansadas.

¿Por qué se produce la celulitis?

No hay una causa exacta que la produzca sino que es el resultado de varios factores:
Tener antecedentes familiares con celulitis aumenta el riesgo. Las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) también influyen en su aparición. De ahí que se trate de un problema más frecuente en la mujer. El sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol también son desencadenantes.

¿Qué tipo de dieta debo llevar?

Para luchar contra la grasa corporal y la celulitis es imprescindible establecer unas pautas dietéticas hipocalóricas, hacer ejercicio y tonificar. Es más, la celulitis y la grasa que se pierde de un modo demasiado rápido volverá a aparecer, el cuerpo engordará con mayor irregularidad y aparecerá celulitis en zonas de más difícil tratamiento.
Por ello, las pautas higienico-dietéticas son la base fundamental del éxito en este tipo de intervenciones.
CLAVES DIETÉTICAS
  • Dieta y variada: La dieta que va a eliminar la celulitis es la ligera y equilibrada. Incluye verduras y frutas, legumbres y cereales integrales. Cocina sencillo: al horno, a la plancha y sin salsas ni condimentos.
  • Abundantes líquidos: Debes beber al menos dos litros de líquido al día. Además de agua, toma en invierno sopas, caldos, cremas, infusiones y en verano, sopas frías, más agua para compensar la pérdida de líquidos por el sudor.
  • Alimentos frescos: Procura no tomar alimentos procesados. Inclínate por los naturales y frescos.
  • Fuera sal: Puede causar retención de líquidos y favorecer la aparición de celulitis.